Éxito del traslado de instalaciones de J.Juan

Éxito del traslado de instalaciones de J.Juan

J.Juan ha trasladado gran parte de la producción de la planta de Gavá (tubo hidráulico metálico de frenos de alta seguridad) a la planta de Sant Cugat. Lo ha hecho en un tiempo récord (una semana) sin interrumpir la cadena de suministro a todos sus clientes mundiales. Ahora, las instalaciones de Sant Cugat (Barcelona) aúnan tanto la producción de tubo hidráulico como la de sistema de frenos.

El motivo de esta situación es el inicio del acondicionamiento del suelo de la planta productiva de Gavá que, después de 23 años de pleno funcionamiento, necesitaba un reacondicionamiento y mejora para poder albergar una mayor carga de producción prevista para los años venideros.

J.Juan, que en 2022 ha facturado un 103 millones, sigue en línea de progresión para la expansión de su producción y de sus marcas, J.Juan y Braktec.

J.Juan es líder mundial en la fabricación de tubo hidráulico mallado y el segundo fabricante de frenos de moto europeo. Es una empresa fundada en 1965 en Barcelona (España) y emplea 640 trabajadores. La compañía es parte de Brembo Group, lider mundial en tecnología de frenos, fundada en 1961 en Bergamo (Italia), con más de 12.000 empleados en 15 paises y en 3 continentes, con 29 sedes de producción y negocios. Brembo es dueña de prestigiosas marcas como AP, AP Racing, Breco, Bybre, J.Juan, Marchesini y SBS Friction.

J.JUAN vuelve a arrasar en el Dakar

J.JUAN vuelve a arrasar en el Dakar

Los 11 primeros SxS UTILIZAN FRENOS J.JUAN

Cuando solo falta una única etapa por disputar, entre Yanbu y Jeddar de 452 km, J.Juan puede confirmar que ha tenido otro Dakar espectacular. Y ya van tres consecutivos.

Los Can Am que utilizan las pinzas de freno especiales de la compañía de Barcelona, han copado 11 de las 12 primeras plazas de la clasificación general de la categoría T4.

Sólo Wayne Matlok, una de las grandes estrellas del Side by Side de Estados Unidos, donde ha conquistado varias Bajas 1.000 millas y varias pruebas de el Best in The Desert, clasificándose duodécimo, se ha “infiltrado” con su RZR Polaris entre los veinte primero pilotos, que han utilizado los frenos J.Juan.

Así mismo, las 11 etapas disputadas hasta ahora las han dominado cuatro equipos que utilizan los sistema de freno de la empresa barcelonesa. South Racing Can Am ha ganado 7 etapas (Chaleco Lopez (6) y Khalifa Al Attitah). Monster Energy ha ganado 4 etapas (Austin Jones (2), Aron Domzala y Reynaldo Varela). Una etapa han ganado tanto FN Speed (Saleh Alsaif) como SNAG Racing Team (Sergei Kariakin).

Tres de tres es un gran éxito para la compañía J.Juan que suma este triunfo a los obtenidos en Superbikes (6 titulos) o en Trial (16 Mundiales). En el Dakar, en concreto, cada uno de estos tres últimos años, la marca de las dos Jotas ha colacado 19 vehiculos entre los 20 primeros.

Los vehículos equipados con el Kit barcelonés, además, han ganado la categoría de vehículos ligeros, donde se incluían también los prototipos.

Una nota destacada es que los 29 vehiculos que partieron en la prologo con frenos J.Juan, 26 han alcanzado la final.